MIEMBROS DEL EQUIPO

En este apartado comentamos brevemente quiénes formamos parte de este proyecto meteorológico, abarcando varios puntos de la comarca del Baix Llobregat.

-Rafa García, desde Sant Boi de Llobregat.

Aficionado meteorológico desde el 2005, aunque desde que tiene uso de razón la meteorología siempre le ha cautivado e intrigado. Creador e impulsor del proyecto de la meteo del Baix Llobregat y propietario de meteosantboi.com. Su pasión, cazar la meteorología en imágenes, tanto en fotografía, vídeo o en timelapse, es decir, imágenes aceleradas tomadas durante un período de tiempo, es un buen conocedor de las nubes. Lo que más le entusiasma, cazar tormentas, sea donde sea y si puede ser en los tres formatos. No tiene problemas en hacer decenas de kilómetros para perseguirlas. Para él cazar un rayo en fotografía, es una gran recompensa.


-Use Ruiz, desde Sant Climent de Llobregat.

Aficionado meteorológico desde que era niño, como casi todos los que forman el equipo. Su fuerte, hacer previsiones, disfruta viendo modelos meteorológicos, averiguando que nos depara la meteo para el día siguiente. El fenómeno meteorológico que más le cautiva es uno que es exclusivo de nuestra zona, el rebuf, un fenómeno que suele dar bastante movimiento meteorológico si los ingredientes necesarios coinciden en la atmósfera.


-Jordi Planas, desde Castellví de Rosanes.

Aficionado meteorológico, que nos dará los datos desde Castellvì de Rosanes, , unas de las poblaciones más al límite de nuestra comarca. Apasionado de captar la naturaleza y la meteorología en fotografía, siempre pendiente del cielo. Su estación meteorológica está en la red meteoclimatic.

-Miguel Alvarez, desde Viladecans.

El benjamín del equipo, muy joven pero que ya es un auténtico meteocrack. Colaborador en el programa "con G de Gavà" de la radio local como hombre del tiempo. También le gusta captar la méteo en timelapse y en imágenes. También es un crack de las previsiones e interpretación de los modelos meteorológicos.

-Carlos Lara, desde Sant Andreu de la Barca.

Licenciado en geología, pero la meteorología forma parte de su vida también de forma contundente, ya que es su pasión, como a todos los que forman el equipo. Nos vendrá de perlas para hacer artículos sobre terremotos o volcanes, entre otros muchos temas. También le gusta cazar tormentas. Su estación meteorológica también está en la red meteoclimatic.

-Rosa Moreno, desde El Prat de Llobregat.

Aficionada meteorológica y fotógrafa, nos vendrá muy bien por su situación geográfica, ya que es la persona del equipo que más cerca de la costa está, por lo que nos aportará datos muy útiles de su estación meteorológica. Y por supuesto disfrutaremos de sus fotografías, de cielos, nubes, puestas de sol y también de naturaleza.

-Montse Moreno, desde Viladecans.

Aficionada meteorológica y también meteofotógrafa, nos da datos desde Viladecans y también de imágenes dando cuenta de la meteorología de su zona. La meteo siempre le ha llamado la atención  el fenómeno con el que mas disfruta es la lluvia, cuanto mas fuerte mejor. Vamos, que lo que los demás llaman mal tiempo para ella es excelente. Le gusta mucho fotografiar fenómenos meteorológicos de todas clases, pero con lo que más disfruta es cazando nubes.

-Carlos Ríos, desde Esparraguera.

Es el miembro del equipo que está situado más al norte de la comarca del Baix Llobregat, situación estratégica sin duda, ya que es una zona muy activa meteorológicamente hablando, ya que gracias a la cercanía de la montaña de Montserrat, su mayor altitud y su microclima, hace que las tormentas sean allí más severas, y que las nevadas se den más a menudo que en la costa, por ejemplo. Nos da los datos de su estación y también nos informa de los posibles avisos meteorológicos que se pueden producir en nuestra comarca, del Baix Llobregat. También gran conocedor e intérprete de los modelos meteorológicos, clave para hacer las previsiones.

-Jorge Rey, desde El Prat de Llobregat.

Desde que era pequeño ya le gustaba lo de mirar al cielo,de hecho se pasaba bastante tiempo mirando a las nubes. Sentía mucha curiosidad por lo que pasaba en el reino de las nubes.Y luego conoció por TV y años mas tarde en persona al maestro, sin duda al ídolo de todos los aficionados meteorológicos de este proyecto,al que le hizo apasionarme por esta ciencia, Alfred Rodriguez Picò. Y así hasta ahora. El fenómeno que mas le gusta es la nieve. Pasó muchas madrugadas buscando el copo perdido. La tormenta es otro de los fenómenos que mas le gusta como a la mayoría de los que formamos parte de la Meteo del Baix Llobregat. También le gusta la fotografía meteorológica.

-Carlos Gardón, desde Vallirana.

Licenciado también en geología y aficionado meteorológico, muy buen conocedor del terreno de su zona y, por supuesto, su microclima, siendo unas de las zonas más lluviosas del Baix Llobregat. Desde Vallirana nos da sus datos meteorológicos y también sus imágenes.

Núria Seró, desde Barcelona.

Licenciada en Física, máster en Meteorología y también máster en Climatología aplicada y medios de Comunicación. Lo que más le gusta es la divulgación y la previsión meteorológica. Desde explicar que el picor de los pimientos del Padrón depende de la meteorología, o que es la homichlofobia (fobia a la niebla). Ha trabajado como meteoróloga en Cadena SER, Punto Radio y RAC1 entre otros, actualmente trabaja en 8tv.

-Mónica Usart, desde Molins de Rei.

Licenciada en física por la UB y máster de meteorología. Ha trabajado en tv3 (3/24) durante dos años, en BTV y actualmente es la chica del tiempo en RAC1 y RAC105, y también colabora en el programa que dirige Alfons Arús, Aruscitys de 8tv. Soñaba con ser astronauta de pequeña, pero los años la hicieron cambiar de pasión, de las estrellas por las nubes. Quería ser como Helen Hunt en la película twister, una auténtica cazadora de tornados; Le gusta la nieve, las tormentas, el viento, y no puede estar encerrada en casa si hay movimiento meteorológico en el exterior. Le encanta disfrutar de los fenómenos meteorológicos en primera persona, como a todos los que forman el equipo de este proyecto.Disfruta mucho explicando por qué y cómo se forman los fenómenos meteorológicos, de manera que el público lo entienda. Le encanta su trabajo y decir a la gente sepa antes de salir de casa si tiene que coger el paraguas, o guantes y bufanda.

-Paco Pino, desde Sant Joan Despì.

Otro de nuestros cazadores de tormentas, que forman parte de nuestro equipo.
Fotógrafo profesional y aficionado a la meteorología desde pequeño. Amante de las tormentas y los fenómenos severos en verano como de las situaciones de frió intenso con nevadas en cotas bajas en invierno. Un gran cazador de rayos, de los cuales tiene en su haber impresionantes capturas.

Ubicación de los miembros de la Meteo del Baix Llobregat: