lunes, 31 de diciembre de 2012

FELIZ AÑO NUEVO 2013

El equipo de la Meteo del Baix Llobregat os desea...
L'equip de la Meteo del Baix Llobregat us desitja...




CURIOSIDADES METEOROLOGICAS


De predicciones meteorológicas hay muchas en este mundo y cada uno las interpreta a su manera,cada país, pués eso dá información al público de como adelantarse a la naturaleza.
Parece sér que los Bolivianos lo tienen claro y bastante integrado,espero que sea acertada su predicción,almenos es algo curiosa.
Creo que deberiamos integrarlo en nuestra comarca,no se que pensaís.
Published with Blogger-droid v2.0.4

domingo, 30 de diciembre de 2012

29-12-2012, SALIDA DE LA LUNA CON HALO





Hola a todos.

El pasado sábado 29 de diciembre, último sábado de este 2012 que está a punto de acabar, pude captar la luna cuando hacía poco que había surgido del horizonte. Luna que ya no era llena, ya que lo estuvo la noche anterior, aunque la diferencia es mínima, pero si os fijáis, en la parte superior derecha, digamos que al Noreste de la circunferencia, podemos apreciar como la sombra ya comienza a ganar terreno sobre el disco lunar.

La salida de la luna no es que tuviera nada de particular, pero no siempre podemos contemplar esta bella estampa, por falta de tiempo o por cielo nublado, a parte que era la luna del último sábado del 2012.

En esta otra foto que realicé podéis ver las nubes altas que habían en ese momento en nuestra comarca, vistas desde Sant Boi en el barrio de ciudad cooperativa. Cirros que hicieron que la luna quedara entelada y ofreciera más espectáculo si cabe.



En esta otra foto se ve perfectamente hasta donde llegaban estas nubes altas, dejando ver justo en su límite las estrellas, y la que más brilla, no se trata de una estrella sino de un planeta, Júpiter que hace poco estaba en conjunción con ella.

ç

Gracias a esas nubes altas, la Luna a medida que iba subiendo comenzó a producirse el fenómeno que se le llama halo lunar, y este no es otro que una especie de anillo que se forma alrededor de nuestro satélite, en esta foto se aprecia perfectamente.




Os dejo el enlace con todas las fotos que realicé de esta salida de Luna, del último sábado del 2012.

Espero que os gusten.

29-12-2012 SALIDA DE LA LUNA LLENA

Resumen meteorológico anual 2012

Ahora que estamos llegando al final de este año 2012, es momento de resumir los valores meteorológicos extremos registrados en las estaciones situadas en las localidades de los miembros que formamos el equipo de La Meteo del Baix Llobregat.

Algunos registros pertenecen a estaciones propias y otros se han obtenido gracias a la red de estaciones Meteoclimatic y Weather Underground.

Estos son los valores extremos de este año 2012:


sábado, 29 de diciembre de 2012

FOTO SEGUIMIENTO DEL DIA.







Bién, poca cosa que contar hoy,,de nuevo día muy suave con algunas nubes bajas dentro de mar..Hoy a diferencia,las precipitaciones han hecho acto de presencia en algunos puntos de la península dejando registros poco importantes..
Published with Blogger-droid v2.0.4

viernes, 28 de diciembre de 2012

IMAGENES DE LA MAÑANA.





Published with Blogger-droid v2.0.4

MÁS IMÁGENES DE LOS TORNADOS EN ESTADOS UNIDOS

Hola a todos.

Ante la tranquilidad que tenemos por nuestros lares, los aficionados meteorológicos estamos pendientes de lo que está aconteciendo al otro lado del charco, ya que en Estados Unidos están sufriendo una oleada de tornados, cosa que no es habitual que se de en esta época, como os expliqué en un anterior post.

Os dejo este vídeo, donde se puede ver como llegaba el tornado con toda su fuerza asustando a los clientes de una tienda. Realmente unas imágenes impresionantes!!


miércoles, 26 de diciembre de 2012

TORNADOS EN USA EN DICIEMBRE

Hola a todos.

En Estados Unidos están teniendo una situación de tornados, cosa que en esta época no es muy habitual, ya que la época de tornados suele darse desde el mes de marzo o abril hasta el mes de octubre.

Aquí tenéis un vídeo de un tornado cazado esta misma noche colgado por el cazatornados americano Reed Timmer.

SE CUMPLEN 50 AÑOS DE LA GRAN NEVADA DEL AÑO 1962

Hola a todos.

Este pasado día 24 de navidad se han cumplido 50 años de la gran nevada que se produjo en el área metropolitana de Barcelona, además de la gran ola de frío que se produjo en toda Cataluña, con temperaturas que llegaron hasta los -20ºc en zonas del Pirineo.

Con este motivo, uno de los miembros de nuestro equipo dio una charla sobre el tema en su localidad, Sant Climent de Llobregat, dando cuente que no solo la ciudad de Barcelona sufrió los efectos de aquella espectacular nevada, que sobrepasó cualquier previsión de la época.

En este vídeo podréis ver todas las explicaciones de cual fue la situación para que se produjera el fenómeno más impresionante que se ha dado en nuestra zona en las últimas décadas.

Os dejo ya con el vídeo de nuestro compañero Use Ruiz de Meteo Sant Climent, espero que disfrutéis de sus explicaciones.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Comprendre la Lluna 2




Revolució lunar periòdica (lluna ascendent i descendent) 


El moviment ascendent i descendent que realitza la lluna durant un mes és comparable al del cicle anual del Sol. L’hemisferi nord, a finals de desembre, podem veure com el Sol surt per el sud-est i es pon per el sud-oest, tot dibuixant un arc ben petit al cel (al migdia, al sud el sol està molt baix i a prop de l’horitzó). Posteriorment, que ens acostem a finals de Juny, el Sol surt pel nord-est i es pon pel nord-oest, descrivint un arc més gran al cel (al migdia el sol està més prop del zenit). El Sol ascendeix durant mig any i descendeix a l’altra meitat.



Recorregut orbital anual solar 




La Lluna presenta el mateix recorregut, tot i que en un període de 27 dies, 7 hores i 43 minuts. És el que anomenem revolució lunar periòdica o sideral: durant 14 dies la Lluna ascendeix al cel de l’hemisferi  nord (primavera lunar) i torna a descendir posteriorment durant uns altres 14 dies (tardor lunar).

Sovint se sol confondre erròniament la lluna ascendent amb la Lluna creixent. En realitat es tracta de dos fenòmens totalment diferents. La Lluna, per exemple, pot ser creixent i descendent al mateix temps.

Lluna ascendent


La Lluna és ascendent durant el període en què, cada dia, la seva òrbita sembla més elevada que el dia anterior.







Els líquids interns de les plantes pugen o baixen segons la Lluna. Durant la lluna ascendent, les plantes tenen més saba i, per tant, l’activitat per sobre del sòl, en la part aéria de les plantes, es superior. Es un bon moment per empeltar, collir fruits carnosos, saba de bedoll, etc. En canvi, és preferible no podar arbres ni collir plantes per assecar. La gespa tallada en aquesta època té tendència a proliferar en fulles i llavors, per la qual cosa és un bon moment per escarificar-la.



Lluna descendent


La Luna és descendent durant el període en què, cada dia, la seva òrbita sembla més baixa que el dia anterior.




 Quan la Lluna és descendent, els líquids interns de les plantes baixen i l’activitat vegetativa es realitza majoritàriament sota terra, a les arrels, És un bon moment per collir arrels o parts aèries que s’hagin d’assecar ràpidament, o per podar, replantar, espargir compost i talar. La gespa tallada en aquest període arrela millor i assegura una millor retenció del sòl.

Hemisferis nord/sud i zona intertropical

Al cel a l’hemisferi sud aquest moviments es succeeixen simultàniament a la inversa.

A l’igual que les estacions s’inverteixen entre els hemisferis, la     Lluna també és ascendent a l’hemisferi nord  alhora que és descendent a l’hemisferi sud, i viceversa.


Entre els dos tròpics, apareix una inversió regular tal com es mostra al esquema.


En resum, la influencia de la lluna ascendent i descendent és més forta als hemisferis nord i sud, mes enllà dels tròpics, que a la zona intertropical. Per contra, entre els tròpics predominen les energies de la lluna creixent i minvant i l’efecte marea.



Una salutació i Molt bones festes a tothom!!