domingo, 21 de abril de 2013

Evolución temperaturas máximas (17 a 20 de abril 2013)

La semana empezó con temperaturas anormalmente altas para las fechas en las que estamos, aunque episodios como este no son extraños, sin ir más lejos en abril de 2011 vivimos una situación bastante similar, incluso con temperaturas algo más altas en muchos observatorios.

Con el paso de los días y tras el paso de un frente empujado por una masa fría, las temperaturas han ido bajando paulatinamente, recuperando unos valores más acordes para estos días.

En el gráfico adjunto se puede observar la evolución de estas temperaturas máximas que hemos comentado:


Algunos de los registros más destacables han sido los siguientes:

17 abril:

- Vallirana: 30,4ºC
- Olesa de Monserrat: 28,8ºC
- Martorell: 28,2ºC
- Sant Esteve Sesrrovires: 27,9ºC
 

A lo largo de la semana se espera un aumento progresivo de las temperaturas aunque sin alcanzar valores tan elevados como los de días pasados.

En el meteograma adjunto se puede observar esta tendencia para un punto del interior del Baix Llobregat:


Esperamos que esta información sea de vuestro interés.

Saludos.

viernes, 19 de abril de 2013

COMIENZO DEL SEGUIMIENTO METEOROLÓGICO ESPECIAL 19-4-2013 BAJADA SENSIBLE DE TEMPERATURAS Y POSIBILIDAD DE TORMENTAS EN NUESTRA COMARCA.

Este viernes el equipo de la meteo del Baix Llobregat realizaremos un nuevo seguimiento meteorológico especial, ya que tenemos posibilidades de tener tormentas en nuestra comarca. Nuestros cazatormentas ya están con las cámaras dispuestas a captar las mejores imágenes de lo que pueda dar de si esta jornada.

Y es que este viernes va a ser un día totalmente contrario a lo que hemos tenido durante toda la semana, con tiempo primaveral y con temperaturas más propias de junio que no de un mes de abril, aunque no ha sido nada excepcional en todo caso.

Las precipitaciones pueden aparecer durante la tarde de este viernes, y será cuando las tormentas, que se formarán al Norte de Catalunya, vayan bajando hacia la costa, hacia el Sur.

El modelo Hirlam nos marca precipitaciones ya por la mañana, aunque no serán precipitaciones abundantes, sino débiles o moderadas e inconexas. A medida que avance el día, se formarán núcleos tormentosos que irán bajando de Norte a Sur, hacia la costa.

No habrá grandes acumulaciones de lluvia ni hay avisos meteorológicos emitidos, por el momento, por esta situación que se nos presenta.



Nuestro equipo espera captar buenas imágenes de lo que acontezca este viernes. Os recordamos que podéis encontrarnos en facebook y en twitter, donde iremos informando en tiempo real de todo lo que vaya sucediendo. También podéis colaborar con nosotros o comentar sobre la situación. Los enlaces los tenéis en la parte superior del blog a la derecha de la pantalla.


SEGUIMIENTO METEOROLÓGICO 18-4-2013 BAJADA DE TEMPERATURAS Y NIEBLAS DE ADVECCIÓN



Este jueves 18 ha estado dominado por el ambiente soleado, pero ya ha comenzado a notarse el cambio de tiempo, en la zona más costera del Baix Llobregat han aparecido nieblas de advección, nieblas que se sitúan en la línea de la costa, que entran de mar a tierra unos cuantos centenares de metros hacia el interior, como las que podéis ver en la imagen de portada de este post.

Las temperaturas se han quedado más frenadas que el día anterior. Lo podemos ver más claramente en los mapas de las máximas de los días 17 y 18. Como podréis ver las temperaturas, en general, han reculado entre 3ºc a 5ºc según las zonas.




Para este viernes 19 el tiempo va a cambiar radicalmente, ya que las nubes van a ser las protagonistas, con algunos chubascos y con posibilidad de alguna tormenta en nuestra comarca. Esto implicará que las temperaturas se normalicen, tras esta semana de temperaturas casi veraniegas. En el mapa de temperaturas previsto para las 14 horas del modelo hirlam, podemos ver que los valores no llegarán a los 20ºc en ningún punto de Catalunya.



jueves, 18 de abril de 2013

SEGUIMIENTO METEOROLÓGICO 17-4-2013 TEMPERATURAS VERANIEGAS Y HUMEDADES BAJAS

Esta semana estamos teniendo un tiempo muy tranquilo y monótono, podríamos decir que prácticamente casi veraniego, con temperaturas que este miércoles 17 de abril del 2013 han llegado a superar los 30ºc en algún punto de nuestra comarca, temperaturas que nada tienen que envidiar a un mes de julio, por ejemplo. No estamos ante un episodio excepcional, pero si bastante llamativo.

Este es el mapa de temperaturas registradas en el Baix Llobregat, de nuestras estaciones y otras de la red meteoclimatic. Como podréis comprobar hay una zona bastante cálida en el centro de la comarca y también en el Norte, en la zona más alejada de la influencia del mar. En estas zonas se han llegado a superar los 30ºc, como por ejemplo en nuestra estación meteorológica situada en Vallirana. En el resto de la comarca se han superado los 20ºc, las zonas más cercanas al mar y en muchas estaciones del interior los 25ºc.



Destacar también que los niveles de humedad han sido bajos durante esta jornada, debido a los vientos calmados, lo que ha hecho también que los niveles de contaminación hayan subido, en las zonas de más tráfico. 

Como podéis observar en el siguiente mapa, en la zona Norte se han llegado a niveles muy bajos de humedad relativa, por debajo del 15%. en el resto del interior de la comarca esta humedad han bajado entre el 25% y el 30%. En la zona más cercana al mar, han estado rondando entre el 35% y el 40%, niveles bajos de humedad.

Hay que tener muchísima precaución estos días en los que la humedad es tan baja, ya que los bosques suelen sufrir bastante estos casos, y el riesgo de incendio sube bastante.




En el resto de Catalunya también las temperaturas han llegado en algunas zonas del interior a los 30ºc.


Este jueves 18 de nuevo las temperaturas máximas se frenaran un poco, comenzando un descenso paulatino, y que se notará más claramente de cara al viernes, con la entrada de aire frío en altura, que puede darnos movimiento interesante, con chubascos y posibles tormentas que pueden ser potentes. Pero esto último iremos perfilándolo en próximas informaciones.



viernes, 12 de abril de 2013

SEGUIMIENTO METEOROLÓGICO 11-4-2013 SUBIDA DE LAS TEMPERATURAS Y VIENTO DE PONIENTE



Este jueves 11 de abril, el tiempo ha estado muy tranquilo, con algunas bandas de nubes altas como las que se ven en la imagen de portada de este post. Ambiente primaveral, con temperaturas que han llegado a los 25ºc en puntos del Baix Llobregat. El por qué de esta subida de temperaturas se lo debemos al viento de componente Oeste, que ha seguido soplando con moderada intensidad en varias zonas. Eso si, en la costa las temperaturas no han subido tanto, debido a que durante la jornada en esa zona, el viento dominante ha sido de procedencia marítima, haciendo que las temperaturas no se disparasen tan claramente.

Este es el mapa de temperaturas máximas de este jueves 11 en nuestra comarca.



En el mapa de rachas de viento del mismo día, podéis ver en que zonas ha soplado con más intensidad. Si os fijáis la zona donde con más fuerza ha soplado ha sido en la zona más cercana a la costa, viento de componente marítimo que ha tenido a las temperaturas más frescas que en el resto de la comarca.


Para este viernes, el tiempo continuará tranquilo, con bandas de nuevo de nubes altas y podría haber algún intervalo de nubes medias y bajas, en la zona más costera. Las temperaturas bajarán un poco las máximas, debido a la entrada de viento de componente marítimo.Sur o Sureste, sobre todo en la línea de la costa, mientras que en la zona interior el viento predominante será de poniente.



miércoles, 10 de abril de 2013

Comprendre la Lluna 4 ( Eclipsis.)



Comprendre la Lluna 4

Eclipsis.

S’anomena eclipsi a l’ocultació d’un planeta per un altre.


Quan es produeix un node lunar, tan la Lluna com la terra i el sol es troben al mateix pla de l’eclíptica. A més, si aquest moment coincideix amb el pleniluni o el noviluni, els tres astres estaran alineats i es produirà un eclipsi.






L’eclipsi  de Lluna sempre té lloc amb Lluna plena i l’eclipsi de Sol amb Lluna Nova (cas b)



Els eclipsis lunars es classifiquen en:

parcials (només una part de la Lluna és ocultada), totals (tota la superfície lunar entra en el con d'ombra terrestre) i penombrals (la Lluna entra en el con de penombra de la Terra). La durada i el tipus d'eclipsi depèn de la localització de la Lluna respecte dels seus nodes orbitals.

Els eclipsis de Solars es classifiquen en: 

parcials (La Lluna no cobreix per complet el disc solar que apareix com un creixent), totals, des d'una franja (banda de totalitat) en la superfície de la Terra, la Lluna cobreix totalment el Sol. Fora de la banda de totalitat l'eclipsi és parcial, i anular  (Es dona quan la Lluna es troba prop de l'apogeu i el seu diàmetre és menor que el solar, de manera que en la fase màxima, roman visible un anell del disc del Sol. )Això ocorre en la banda d'anularitat, fora de ella l'eclipsi és parcial.)

L'últim eclipsi anular que va afectar a l'estat espanyol ocorregué el 3 d'octubre de 2005

Eclipsis de Lluna durant 2013:

25 d’abril: eclipsi parcial, amb el seu màxim a les 22:00 h.
25 de maig: eclipsi penombral, amb el seu màxim a les 16:10 h.
19 de octubre: eclipsi penombral, amb el seu màxim a la 1:50 h.

Eclipsis de sol durant 2013:

10 de maig: eclipsi anular, amb el seu màxim a les 2:25 h, visible a Austràlia i a l’oceà Pacífic.
3 de novembre:  eclipsi total, amb el seu màxim a les 13:46 h, visible a l’oceà Atlàntic i al centre d’Àfrica.

Totes les hores es corresponen amb el fus horari de centre Europa (CET), és a dir que coincideixen amb l’hora del rellotge al nostre país.

Font:
wikipedia.
Llunari 2013 (calendari lunar per l'hort i el jardí ecològics) Michel Gros

SEGUIMIENTO METEOROLÓGICO 9-4-2013 EL VIENTO DE PONIENTE HACE QUE SUBAN CLARAMENTE LAS TEMPERATURAS.

Hola a todos.

Estos últimos días el tiempo está siendo muy estable y primaveral en el Baix Llobregat. Particularmente este pasado martes 9 de abril, día en el que las temperaturas máximas han sufrido un ascenso sensible en comparación a otras jornadas.

Todo ello ha sido debido al viento de componente oeste, que ha soplado con moderada intensidad durante el día. Este viento podríamos decir que es el más cálido y seco que puede afectar a nuestra comarca, ya que este viento nos llega muy seco, tras recorrer toda la península ibérica, perdiendo mucha humedad en su recorrido. Es por eso que la humedad baja bastante y las temperaturas suben también sensiblemente.

De todas formas, las noches están siendo frescas, e incluso frías en algunas zonas.

En los mapas que hemos realizado de temperaturas y de viento de este 9 de abril del 2013 podréis ver qué zonas han tenido unas temperaturas máximas más elevadas y donde ha soplado más el viento.

Como podéis observar en el mapa de temperaturas máximas, las zonas donde menos han subido ha sido en la zona más costera y también al Norte de la comarca.


En el mapa de vientos podréis ver que donde más ha soplado ha sido en la zona suroeste, en puntos del centro y en el norte de la comarca.


También destacar que las temperaturas máximas también en Catalunya han sufrido una subida sensible. En el mapa de meteoclimatic de temperaturas podemos ver donde se han dado las temperaturas más altas.



También destacar que hemos tenido momentos en que la nubosidad ha sido abundante, sobre todo a primeras horas del día, nubes en todo caso de tipo alto y medio, como estos cirroestratos captados en la zona costera.


De momento no se ven cambios significativos para los próximos días. Las temperaturas no sufrirán demasiados cambios y el cielo continuará con nubes altas y medias a intervalos. Tiempo primaveral y tranquilo de momento.

sábado, 6 de abril de 2013

SEGUIMIENTO METEOROLÓGICO ESPECIAL 4 Y 5-4-2013 MENOS PRECIPITACIONES DE LO ESPERADO EN EL BAIX LLOBREGAT Y AVISO AMARILLO POR INTENSIDAD DE LLUVIA



Hola a todos.

Este episodio de precipitaciones y posibles tormentas finalmente se ha quedado bastante por debajo de las espectativas que un principio se esperaban. El jueves día 4 apenas cayeron 4 gotas en algunas zonas del Baix Llobregat, eso si, pudimos observar unos cielos espectaculares, por lo que nuestros meteoreporteros pudieron captar muchas imágenes de cielos realmente amenazadores y muy vistosos.

Por otra parte el viernes día 5 de abril si que las precipitaciones llegaron finalmente con más entidad durante la tarde, producto de un frente frío activo, no demasiado abundantes, pero que han servido para regar bien toda la comarca.

Este frente ha barrido la península de Oeste a Este, y al llegar a la costa mediterránea, se ha reactivado produciendo una extensa mancha de precipitación, prácticamente a todo lo largo de la costa mediterránea.

Esta es la imagen del radar meteorológico de las 18 horas de este viernes 5 de abril.



En la imagen del satélite podemos ver como estaba bien definido el frente al llegar al Mediterráneo. En el norte de la península podéis ver que se encontraba la borrasca responsable de la formación de dicho frente.


En el mapa de rayos del AEMET podemos ver que la actividad tormentosa se ha dado en Baleares, en puntos del sur peninsular y también del Norte y también en puntos del Sur del País Valenciano.



Tras el frente, nos ha entrado una masa de aire frío, que ha hecho descender sensiblemente las temperaturas, dándose las mínimas a última hora del día, cuando lo habitual es que lo sean a primeras horas de la mañana. 

En el siguiente vídeo podéis ver como se han comportado estas precipitaciones durante el día 5 y la animación de satélite, donde se ve la formación de la borrasca responsable de este frente al Norte de la península, sobre Francia durante los días 4 y 5.


Hasta las 21:45 horas estas han sido las precipitaciones caídas en el Baix Llobregat y las temperaturas mínimas,que se estaban dando a últimas horas de la noche.

-Castelldefels 3.4 mm. 8.1ºc
-Castellvì de Rosanes 0.5 mm. 6.2ºc
-Collbatò 1.2 mm. 5.3ºc
-Corbera 1.2 mm. 6.3ºc
-Cornellà 0.8 mm. 9,8ºc
-Esparraguera 3.6 mm. 7ºc
-Gavà 8.8 mm. 7.8ºc
-Martorell 0.6 mm. 7.7ºc
-Molins de Rei 2.2 mm 7.9ºc 
-Sant Andreu de la Barca 1.2 mm 7.7ºc
-Sant Boi 4.4 mm. 8.2ºc
Sant Feliu 3.2 mm. 6.6ºc
-Sant Vicençs dels Horts 2.2 mm. 8.2ºc
-Vallirana 1.6 mm 7ºc

Como habréis podido comprobar, las precipitaciones no han sido muy abundantes y bastante irregulares, típico de la primavera.

Por otra parte, el AEMET nos ha puesto aviso amarillo para este sábado día 6 de abril en nuestra comarca, por intensidad de precipitación que puede llegar a los 20 mm. en una hora.



Estos son los avisos.

Nivel de riesgo
Fenómeno
Lluvias
Precipitación acumulada en una hora : 20 mm
Ámbito Geográfico Litoral, Prelitoral
Hora de comienzo viernes, 05 abril 2013 a las 12:00 hora oficial
Hora de finalización sábado, 06 abril 2013 a las 06:00 hora oficial

Según el modelo hirlam, este sábado podemos tener algunas precipitaciones durante la mañana, que podrían ir acompañadas de tormentas.



También destacar las temperaturas, que serán muy frescas durante este sábado. El ambiente no será del todo primaveral, no por las precipitaciones sino por las temperaturas que serán algo bajas.


De momento nada más, os recordamos que podéis seguir nuestras informaciones en tiempo real a través de nuestro facebook y en twitter. Los enlaces los tenéis en la parte superior derecha de la pantalla.


miércoles, 3 de abril de 2013

SEGUIMIENTO METEOROLÓGICO ESPECIAL 4-4-2013 SE ACERCAN PRECIPITACIONES CON POSIBLES TORMENTAS Y BAJADA DE TEMPERATURAS.

Hola a todos.

Tras unos días más o menos tranquilos en nuestra comarca, tras el paso del frente que nos afectó el lunes 1 de abril, vuelve el movimiento meteorológico.

Para este jueves se espera que se produzcan precipitaciones y una bajada de temperaturas. No estamos hablando de un temporal de lluvia de muchas horas de duración, pero si de un cambio de tiempo claro, con abundante nubosidad y con algunas precipitaciones que pueden ser moderadas.

Pero primero veamos la causa de este cambio de tiempo. En el siguiente vídeo podréis ver una borrasca, perfectamente formada, situada al Oeste de la península, y que ha dejado precipitaciones y tormentas en algunas zonas, sobre todo en el sur. Esa borrasca lleva un frente asociado, que es el causante de estas precipitaciones, y que nos pasará por encima en las próximas horas, lo que producirán estos chubascos en nuestra comarca. En las imágenes del radar del aemet podréis ver como se han ido moviendo las precipitaciones por la península.





El modelo Hirlam nos muestra que la precipitación más importante se daría entre media mañana y la tarde de este jueves 4 de abril.

Este es el mapa de precipitaciones previstas para las 11 de la mañana.


Este el mapa de precipitaciones previstas para las 14 horas. Como podéis ver las precipitaciones más importantes según este mapa se darían hacia la costa norte de Catalunya.


Nuestros cazadores de tormentas estarán atentos a lo que pueda suceder, ya que podemos tener fenómenos tormentosos. No serán tormentas demasiado potentes, pero siempre pueden dar alguna sorpresa. Estofex nos muestra que hay una gran área con esa posibilidad tormentosa.



Y como novedad, presentamos un mapa propio, realizado por nuestro equipo, de cantidad de precipitación previsto para este jueves en Cataluña, distribuido por comarcas.



De momento nada más. Os recuerdo que podéis seguir nuestras informaciones en tiempo real a través de facebook y twitter. Los enlaces los tenéis a la derecha arriba del blog.

lunes, 1 de abril de 2013

Resumen pluviométrico Marzo 2013



Sin duda este mes de Marzo de 2013 ha destacado por los registros pluviométricos acumulados tanto en nuestra comarca como en el resto de Catalunya y España.

En la mayoría de observatorios se han superado los valores habituales ya de por si elevados puesto que Marzo suele ser un mes bastante lluvioso coincidiendo con el inicio de la primavera.

A continuación mostramos el mapa con las precipitaciones acumuladas en el Baix Llobregat:



Sobre este mapa podemos observar la distribución de las precipitaciones en nuestra comarca.


Las precipitaciones más importantes se han concentrado por una parte en la zona de Vallirana – Begues, debido a un temporal de Xaloc (Vientos del SE) que nos afectó a principios de mes, y por otra parte en la zona más oriental y cercana a la costa, afectada por las primeras tormentas del año.


Los registros pluviométricos más destacados en nuestra comarca han sido los siguientes:



-          Sant Boi: 173,9mm

-          Vallirana (Mas Rovira): 164,8mm

-          Castellví de Rosanes: 152,4mm

-          Cornellà de Llobregat: 139,7mm

-          El Prat de Llobregat: 135,2mm

-          Sant Just Desvern: 133,6mm

-          Collbató: 131,7mm

-          Molins de Rei (Bonavista): 129,2mm

-          Gavà: 123,2mm

-          Viladecans: 118,6mm

-          Sant Andreu de la Barca: 112,6mm

-          Molins de Rei (estel): 111,6mm

-          Sant Feliu de Llobregat (mestral): 110,2mm

-          Castelldefels: 108,6mm

-          Esparreguera: 103,2mm

-          Sant Feliu de Llobregat Nord: 102mm



Fuente: Meteoclimatic y Weather Underground



Comentar que gran parte de las estaciones citadas acumulan a lo largo del año en torno a los 200 mm lo que representa una tercera parte de la lluvia anual que solemos recoger en nuestra comarca, donde la media se sitúa en torno a los 600 – 650mm anuales.

Además de las cantidades recogidas en este mes de Marzo ha sido relevante la cantidad de días con precipitaciones significativas (≥ 0,2mm). En el observatorio de Sant Andreu de la Barca, se han recogido precipitaciones significativas 15 de los 31 días del mes.